Cómo proteger tu empresa ante los ciberataques

Los cambios de paradigmas en los ciberataques son constantes. A día de hoy podemos hablar de unos procedimientos de ataque y estos cambian al poco debido a las contramedidas que se toman al respecto.

Hemos de tener en cuenta que hay industrias detrás de estos ciberataques que solo se dedican a eso y sobre todo disponen de mucho tiempo y tiene mucha paciencia.

cómo proteger tu empresa ante ciberataques

¿De qué no vamos a hablar aquí?

Aquí no vamos a hablar de tipos de ataques, procedimientos y formas de actuar de los atacantes. Son temas ya muy conocidos y que, aunque se conozcan, seguimos siendo objeto robo de datos, de identidades y fraudes.

Aquí vamos a hablar de como poder defendernos dentro de un entorno profesional.

Una buena noticia: las empresas ya se están defendiendo mejor

Es cierto que, aunque no ha descendido la cantidad ni la agresividad de los ataques si es cierto que el número de ataques llevados a fin ha disminuido. Las empresas se defienden cada vez más y la inversión en ciberseguridad aumenta.

Puntos clave para un entorno empresarial seguro

cómo proteger tu empresa ante ciberataques

Desde ABD Consultoría y Soluciones Informáticas le vamos a ofrecer los puntos que deben reforzar las empresas para trabajar y disponer de un entorno seguro:

1. Capacitación de empleados

Invertir en cursos de formación y reciclaje a los usuarios de la red sobre las mejores prácticas de seguridad, es una buena solución de entrada para que los propios empleados puedan reconocer correos electrónicos de phishing y usar contraseñas seguras, por ejemplo.

2. Evaluación de riesgos

Realizar auditorías periódicas de seguridad para identificar vulnerabilidades y amenazas potenciales, conocidas y desconocidas.

3. Software antivirus y antimalware

Disponer de software de protección contra virus y malware actualizado y comprobar sus capacidades.

4. Actualización de software

Inventariar las herramientas usadas en nuestra organización y mantenerlas actualizadas con los últimos parches de seguridad. Esto incluye, por supuesto, a los sistemas operativos.

5. Copias de seguridad

Realizar copias de seguridad regulares de datos importantes para garantizar la recuperación en caso de un ataque y asegurarse que el almacenamiento empleado para ello no es vulnerable. Además, programar tareas de restauración periódicas para verificar la fiabilidad y usabilidad de esas copias en caso de necesidad.

6. Cifrado de datos

Detectar y conocer la información sensible existente en nuestra organización y cifrarla para protegerla en caso de acceso no autorizado.

7. Control de acceso

Detectar las posibles puertas de entrada a los datos de nuestra organización y limitar el acceso a datos confidenciales solo a personal autorizado. Programar tareas de análisis de permisos para comprobar los accesos.

8. Protección de la red

Asegurar la red wifi y utilizar firewalls para proteger la infraestructura de la empresa.

¿Por qué es tan importante?

cómo proteger tu empresa ante ciberataques

Todos estos aspectos y más podemos tenerlos desplegados en nuestra infraestructura de red para mantenerla seguridad y evitar tanto el robo de datos como el robo de identidades y evitar también la usurpación de identidad.

Nuestra propuesta desde ABD Consultoría

En ABD Consultoría y Soluciones Informáticas, además de ser partners de Microsoft, somos partner y colaboramos con empresas especialistas en Ciberseguridad para proteger los datos de nuestros clientes.

Sin duda que, para empezar a trabajar, es fundamental conocer qué aspectos son vulnerables y cuales son los puntos fuertes de la seguridad de su empresa por lo que podemos realizar una auditoría de seguridad donde todos estos aspectos quedan reflejados y revelados.

Solicita tu servicio de consultoría de seguridad

Tabla de contenidos

Síguenos en Linkedin
Suscribete a la Newsletter




    Etiquetas