La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando los negocios, también está cambiando las amenazas de ciberseguridad. Cada vez más, los ciberdelincuentes emplean IA para ejecutar ciberataques con inteligencia artificial que son más sofisticados, difíciles de detectar y potencialmente devastadores para empresas de todos los tamaños.
En este artículo exploramos cómo la IA potencia amenazas como el phishing automatizado, los deepfakes o los ataques personalizados, y lo más importante: qué medidas puedes adoptar para proteger tu organización.
Inteligencia artificial y ciberseguridad: ¿una nueva era de amenazas?
La IA permite analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y aprender de manera autónoma. Estas capacidades, aplicadas al cibercrimen, han creado un nuevo escenario:
- Phishing con inteligencia artificial: correos, mensajes o llamadas que imitan con precisión el lenguaje y estilo de personas reales.
- Deepfakes y ciberataques: vídeos o audios falsos usados para suplantar identidades o manipular decisiones empresariales.
- Ataques personalizados con IA: algoritmos que recopilan información pública y privada para diseñar fraudes a medida.
Según ENISA, en 2025 el 42% de los incidentes graves de ciberseguridad en Europa están relacionados con la explotación de IA por parte de atacantes.
Amenazas más comunes de ciberataques con IA
Phishing automatizado con IA
Tradicionalmente, el phishing era fácil de detectar por errores ortográficos o mensajes genéricos. Hoy, los modelos de lenguaje generativos permiten crear correos personalizados sin fallos, aumentando su efectividad.
Ejemplo real: una empresa española sufrió un fraude de 250.000 € tras recibir facturas falsas generadas automáticamente con IA, imitando el estilo de su proveedor habitual.
Deepfakes y suplantación de identidad
Los deepfakes en ciberataques son cada vez más usados para engañar a directivos y empleados. Un audio falso puede ordenar una transferencia, mientras un vídeo manipulado puede dañar la reputación de la empresa.
Dato: en 2024, una compañía en Reino Unido perdió 220.000 € tras recibir una llamada deepfake que imitaba la voz del CEO.
Ataques personalizados con IA
La IA recopila datos de redes sociales, correos y documentos públicos para lanzar ataques de spear phishing hiperpersonalizados. Cuanto más ajustado al perfil de la víctima, mayor la probabilidad de éxito.
Cómo protegerse de los ciberataques con inteligencia artificial
1. Invertir en tecnologías de ciberseguridad basadas en IA
La mejor defensa contra la IA maliciosa es la IA defensiva. Plataformas de detección avanzada pueden identificar patrones anómalos y responder en tiempo real.
2. Formación y concienciación continua
Los empleados siguen siendo el eslabón más débil. Programas de simulación de phishing con IA ayudan a entrenar la capacidad de respuesta del personal.
3. Políticas de verificación robustas
- Autenticación multifactor (MFA).
- Verificación manual en operaciones críticas (ejemplo: transferencias).
- Protocolos de confirmación para comunicaciones sensibles.
4. Colaboración con proveedores de confianza
Es fundamental elegir partners que integren inteligencia artificial y ciberseguridad en sus soluciones y que trabajen bajo la normativa europea de protección de datos.
ABD e IONOS: seguridad digital y protección en la nube
En ABD Consultoría y Soluciones Informáticas, junto a IONOS, ofrecemos soluciones que integran soberanía digital, cloud privado y ciberseguridad avanzada para proteger a las empresas frente a amenazas con IA.
Con nosotros, tu organización puede contar con:
- Centros de datos europeos, libres de injerencias externas.
- Herramientas de monitorización y detección de ciberataques con IA.
- Asesoría personalizada para reforzar la resiliencia empresarial digital.
Apostar por ABD e IONOS es blindar tu negocio frente a los riesgos del futuro.
Los ciberataques con inteligencia artificial no son una hipótesis, son una realidad que ya afecta a miles de empresas. Desde phishing avanzado hasta deepfakes, las amenazas evolucionan al mismo ritmo que la tecnología.
La clave está en anticiparse, adoptando medidas proactivas y confiando en proveedores que ofrezcan seguridad digital de última generación.
¿Quieres evaluar el nivel de protección de tu empresa frente a ataques con IA? En ABD e IONOS podemos ayudarte a diseñar una estrategia robusta que combine ciberseguridad, soberanía digital y continuidad de negocio.