Transformación Laboral: Registro Digital y Jornada de 37,5 horas en 2025

        transformación laboral en 2024: los cambios que vienen

En el marco de la transformación laboral en España, el Ministerio de Trabajo presentó en febrero de 2024 un anteproyecto de ley que marcará un antes y un después en la forma en que las empresas gestionan el registro horario y la jornada laboral.

Esta normativa, que continuará aplicándose en 2025, introduce tres cambios clave: la digitalización obligatoria del fichaje, el acceso remoto para la Inspección de Trabajo, y la reducción progresiva de la jornada laboral.

Fichaje Digital Obligatorio: El Fin del Registro en Papel

Transformaciones en el Registro Horario: Digitalización Obligatoria

Uno de los puntos centrales de esta transformación es la obligatoriedad del registro horario digital. El uso de plantillas en papel o registros manuales quedará obsoleto, ya que se ha demostrado que son fácilmente manipulables y poco fiables.

Con la digitalización, el Ministerio busca:

  • Garantizar una mayor transparencia.
  • Asegurar la integridad de los datos registrados.
  • Facilitar el control tanto a empresas como a trabajadores.

Además, en 2025 se intensificarán las inspecciones digitales, por lo que contar con un sistema automatizado y actualizado será más importante que nunca.

Acceso Telemático para la Inspección de Trabajo

Acceso Remoto para la Inspección de Trabajo, es parte de la transformación laboral 2024

La nueva ley también establece que la Inspección de Trabajo podrá acceder de forma remota a los registros horarios. Esto evitará visitas presenciales innecesarias y permitirá revisiones más ágiles y menos intrusivas.

Para las empresas, esto representa:

  • Menos interrupciones operativas.
  • Auditorías más rápidas.
  • Mayor responsabilidad sobre el cumplimiento.

Importante para 2025: se espera que la Inspección intensifique su uso de herramientas telemáticas para fiscalizar en tiempo real a las organizaciones.

Reducción Progresiva de la Jornada Laboral: 2024 y 2025

Reducción de la Jornada Laboral

Uno de los aspectos más comentados es la reducción de la jornada laboral. La reforma propone:

  • Desde 2024: jornada semanal de 38,5 horas.
  • A partir de 2025: jornada semanal de 37,5 horas.

Este cambio tiene como objetivo mejorar la conciliación laboral y personal, pero supone un reto para la planificación de horarios y turnos, especialmente en pymes con recursos limitados.

¿Qué pasa si no cumplo con la nueva normativa?

A partir de 2024, la jornada semanal se reducirá a 38,5 horas, con una nueva reducción prevista para 2025, cuando la jornada se establecerá en 37,5 horas semanales.

Las sanciones por incumplimiento pueden ser significativas:

  • Hasta 10.000 € por trabajador por no registrar correctamente las horas.
  • En contratos a tiempo parcial, la falta de registro se considerará jornada completa por defecto.

Además, herramientas como Excel o fichajes manuales dejarán de ser válidas, ya que no garantizan ni la trazabilidad ni la seguridad requeridas por la nueva legislación.

¿Cuál es la mejor alternativa para registrar el horario laboral?

Consecuencias del Incumplimiento y Alternativas para el Control Horario

Para responder a esta necesidad, en ABD Consultoría y Soluciones Informáticas ofrecemos Factorial, un software de recursos humanos con control horario digital, que cumple con todos los requisitos legales y está adaptado a las nuevas exigencias de 2024 y 2025.

Ventajas de Factorial:

  • Registro automático de horas trabajadas.
  • Acceso remoto para la Inspección de Trabajo.
  • Conservación segura de registros durante 4 años.
  • Personalización según el convenio y turnos de tu empresa.
  • Compatible con la nueva jornada de 37,5 horas semanales prevista para 2025.

La solución para cumplir con la nueva ley: el software de RRHH Factorial

Esta herramienta permite el registro automático de las horas trabajadas, ofrece acceso remoto para la Inspección de Trabajo y garantiza la conservación segura de los registros durante cuatro años.

ABD Consultoría: tu aliado para cumplir con la transformación laboral

Si bien Excel ha sido una solución común para muchas pymes, no ofrece la automatización, accesibilidad y seguridad necesarias para cumplir con la nueva normativa.

En ABD, llevamos más de 30 años ayudando a las empresas a digitalizar sus procesos. Como especialistas en software de RRHH y transformación empresarial, te acompañamos para que puedas adaptarte con garantías a la normativa laboral de 2025.

¿Tienes dudas? ¿Quieres implantar un sistema de control horario legal y eficiente?

Contáctanos y te ayudamos paso a paso.

Prepárate para el cambio: conoce todos los detalles en nuestro webinar

webinar transformación laboral 2024

Para ayudarte a entender cómo impacta esta reforma laboral y qué acciones tomar, en ABD hemos preparado un webinar gratuito sobre fichaje digital obligatorio y la reducción de jornada.

Accede al vídeo completo rellenando el formulario con tu email y descubre cómo adaptar tu empresa a esta nueva etapa.

Tabla de contenidos

Síguenos en Linkedin
Suscribete a la Newsletter




    Etiquetas