La inteligencia artificial está transformando la forma en la que trabajamos, y Microsoft Copilot es un claro ejemplo de ello.
En este nuevo blog descubrimos cómo interactuar con Copilot de forma progresiva para crear un prompt optimizado capaz de generar informes automáticos, descargables y completamente personalizados con noticias del entorno Microsoft.
https://youtu.be/HmVBFrZ6zwc
Paso a paso del proceso con Copilot
En este caso práctico, Fernando inicia sesión en Microsoft 365, accede a la interfaz de Copilot y muestra cómo construir un prompt que permita resumir noticias tecnológicas relacionadas con Microsoft 365, Windows y Azure. La clave del ejercicio no está solo en lo que se pide inicialmente, sino en cómo se puede dialogar con Copilot para perfeccionar el resultado final.
El proceso consiste en varios pasos:
Definir un primer prompt base que indique claramente lo que se desea: resúmenes por párrafos, frases principales en negrita y enlaces a fuentes oficiales.
Solicitar ampliaciones sobre nuevas áreas de interés, como incluir noticias de Windows o Azure.
Pedir la generación de un resumen semanal en formato descargable (PDF o Word).
Guardar el prompt final optimizado, para reutilizarlo en futuros informes automatizados.
Gracias a este enfoque iterativo, Copilot no solo entrega un resumen semanal de noticias, sino que permite configurar la frecuencia, el formato y el contenido del informe de forma completamente dinámica.
¿Qué aporta esta metodología?
El valor no está solo en el resultado, sino en el proceso. Utilizar Copilot de forma conversacional permite:
Afinar los prompts paso a paso hasta lograr una solicitud precisa y reutilizable.
Ahorrar tiempo en la creación de informes internos o boletines informativos.
Automatizar la recopilación de información relevante con formato profesional.
Mejorar la capacidad de análisis y comunicación dentro de la organización.
En definitiva, se trata de una práctica muy útil para equipos de sistemas, comunicación, marketing o IT, que deseen obtener insights actualizados y presentarlos con rapidez y claridad.
Consejos para crear mejores prompts con Copilot
Si estás empezando a trabajar con Microsoft Copilot o quieres sacarle más partido, tener un buen prompt es clave. Un prompt bien diseñado no solo mejora la calidad de las respuestas, sino que también ahorra tiempo y reduce la necesidad de correcciones posteriores.
Aquí tienes algunas buenas prácticas que aplicamos desde ABD y que puedes incorporar:
Sé claro y específico
Evita ser genérico. Cuanto más detallada sea tu solicitud, más precisa será la respuesta de Copilot.
Ejemplo:
✘ “Dame noticias”
✔ “Resume tres noticias recientes sobre Microsoft 365, Windows y Azure con fuentes oficiales y formato de boletín”
Usa estructura y formato
Indica si quieres respuestas en párrafos, listas, con títulos, enlaces o negrita. Copilot lo entiende y lo aplica.
Itera en varias fases
Empieza por un prompt base y ve puliéndolo según las sugerencias del propio Copilot. Esto mejora el resultado y te permite reutilizar un prompt optimizado más adelante.
Aporta contexto
Si estás trabajando con documentos, correos o datos internos, puedes copiar fragmentos o añadir contexto directo en el prompt.
Usa lenguaje natural
Copilot está diseñado para entender lenguaje conversacional. No hace falta usar comandos complejos: lo importante es ser claro y coherente.
ABD Consultoría: expertos en Microsoft Copilot y productividad inteligente
En ABD Consultoría y Soluciones Informáticas somos partners certificados de Microsoft y trabajamos codo con codo con nuestros clientes para que herramientas como Microsoft Copilot impulsen su productividad real.
Desde formación hasta implementación, nuestro equipo te ayuda a:
Diseñar flujos de trabajo inteligentes.
Automatizar procesos con IA.
Aprovechar todo el potencial de Copilot de forma segura y eficaz.
¿Quieres aprender a construir tus propios prompts efectivos o integrar Copilot en tus flujos diarios?
Contáctanos o asiste a uno de nuestros webinars gratuitos para dar el primer paso hacia una oficina más inteligente.