¿Sabías que Microsoft Copilot tiene memoria y es capaz de guardar información para mejorar tus interacciones futuras? Esta funcionalidad es una de las grandes novedades en las herramientas de IA de Microsoft, y puede marcar la diferencia en cómo trabajas día a día.
En este artículo te mostramos cómo gestionar la memoria en Copilot paso a paso, qué beneficios ofrece y cómo configurarla para aumentar tu productividad.
¿Qué es la memoria en Microsoft Copilot?
La memoria de Copilot funciona como un sistema de “recuerdos”. Guarda datos basados en:
- Prompts relevantes que escribes de forma habitual.
- Indicaciones directas cuando le pides que recuerde algo específico.
Esto permite que Copilot se adapte a tu estilo de trabajo y te ofrezca respuestas más personalizadas y rápidas.
Ejemplo: si le indicas “recuerda que los informes deben poder exportarse en Word y Excel”, Copilot almacenará esta preferencia y lo aplicará automáticamente en futuras solicitudes.
Cómo gestionar la memoria en Microsoft Copilot
Acceso a la configuración de memoria

- Abre Copilot y haz clic en los tres puntos de opciones.
- Entra en Configuración (Settings).
- Busca el apartado Memoria de Copilot.
Opciones disponibles
En este panel podrás:

- Ver los recuerdos guardados por Copilot.
- Añadir recuerdos manualmente con tus propias instrucciones.
- Eliminar recuerdos individuales que ya no sean útiles.
- Borrar toda la memoria con un solo clic.
- Desactivar la memoria si prefieres que Copilot no guarde información automáticamente.
Ventajas de usar la memoria de Copilot
Configurar bien esta función te ayudará a:
- Ahorrar tiempo al no tener que repetir instrucciones.
- Mantener la coherencia en tareas recurrentes.
- Optimizar la productividad con Copilot, ya que adapta su funcionamiento a tu manera de trabajar.
- Personalizar la experiencia con pequeños ajustes que se convierten en grandes mejoras.
Según Microsoft, el uso de herramientas de IA como Copilot puede aumentar la productividad de los empleados en más de un 20% en tareas administrativas repetitivas.
Consejos para optimizar la memoria en Copilot
- Usa instrucciones claras y específicas al pedirle que recuerde algo.
- Mantén la memoria organizada, eliminando recuerdos que ya no necesites.
- Revisa regularmente la configuración para ajustar la experiencia a tus objetivos.
- Combina la memoria con otras funcionalidades de Microsoft Copilot, como la integración con Outlook, Word y Excel.
Preguntas frecuentes
¿Puedo desactivar la memoria de Copilot en cualquier momento?
Sí, desde el menú de configuración puedes pausarla o eliminarla por completo.
¿Guarda información sensible Copilot?
Microsoft asegura que la memoria se gestiona bajo altos estándares de seguridad y siempre puedes borrar datos manualmente.
¿La memoria es la misma en todas las apps de Microsoft 365?
Actualmente depende de cada integración, pero se está extendiendo de forma progresiva en toda la suite.
Conclusión

La memoria en Microsoft Copilot es una funcionalidad que puede transformar la manera en que trabajas. Gestionarla bien significa contar con un asistente que entiende tus preferencias, recuerda tus necesidades y te ayuda a ser más productivo cada día.
En ABD Consultoría, somos especialistas en implantación y formación de Microsoft 365. Si quieres sacar el máximo partido a herramientas como Copilot, contáctanos y te acompañaremos en el proceso.