Últimas semanas para adaptar tu empresa a la normativa Verifactu

adaptar tu empresa a Verifactu

¿Por qué es urgente adaptar tu empresa a Verifactu?

El tiempo corre. A partir del 1 de enero de 2026, todas las sociedades mercantiles en España estarán obligadas a emitir facturas que cumplan la normativa Verifactu, regulada por la Agencia Tributaria y publicada en el BOE.

Esto significa que las empresas tienen solo unas semanas para adaptar sus sistemas de facturación, evitando sanciones y asegurando la continuidad operativa. En este artículo te explicamos qué exige la ley, cómo cumplirla y cómo convertir esta obligación en una oportunidad de mejora.

Qué es Verifactu y qué cambia en tu facturación

Verifactu es el nuevo sistema de facturación verificada impulsado por la Agencia Tributaria para garantizar la integridad, conservación y trazabilidad de todas las facturas emitidas.

Su objetivo es claro: acabar con la manipulación de registros contables y mejorar la transparencia fiscal mediante sistemas digitales seguros y conectados con la AEAT.

Plazo legal de entrada en vigor

A partir del 1 de enero de 2026, las sociedades anónimas, limitadas y similares deberán usar sistemas de facturación conformes con Verifactu. Si tu software actual no cumple con los requisitos técnicos, necesitas adaptarlo antes de esa fecha.

Requisitos técnicos clave de Verifactu

adaptar tu empresa a Verifactu

Para cumplir con la normativa, tu sistema debe permitir:

  • Registro automático de cada factura emitida con firma electrónica.
  • Inalterabilidad de los datos: ninguna factura podrá modificarse.
  • Generación de un fichero XML seguro listo para envío a la AEAT.
  • Sincronización con Hacienda en tiempo real o diferido.
  • Identificador único y sello de tiempo por cada factura.

Estos requisitos garantizan la fiabilidad y la trazabilidad completa del proceso, reduciendo errores humanos y mejorando el control fiscal.

Implantar Verifactu no solo es cumplir la ley, sino modernizar tu sistema de facturación con tecnología más segura y automatizada.

Sanciones en caso de infracción

Las sanciones vinculadas a VeriFactu dependerán de la infracción cometida. La Ley General Tributaria (art. 201 bis LGT) contempla sanciones para diferentes infractores e infracciones:

Infractor Infracción Sanción
Fabricantes/comercializadores de SIF Venta de software no homologado 150.000 € fijos por ejercicio y tipo de SIF
Fabricantes sin certificación obligatoria No certificar el software cuando es obligatorio 1.000 € por sistema comercializado
Usuarios (autónomos/empresas) Tenencia o uso de software no homologado o alterado 50.000 € por ejercicio

Cómo adaptar tu empresa a Verifactu sin complicaciones

1. Revisa tu sistema de facturación actual

Verifica si tu ERP o software contable cumple los criterios del Real Decreto 1007/2023. Pregúntate:

  • ¿Genera firmas electrónicas en las facturas?
  • ¿Registra eventos con trazabilidad total?
  • ¿Puede comunicarse con la AEAT automáticamente?

2. Planifica la transición

Define una hoja de ruta con:

  • Pruebas previas de integración.
  • Formación del equipo contable.
  • Implementación gradual por departamentos.

3. Aprovecha la oportunidad de digitalización

Implantar Verifactu no tiene por qué ser una carga. Es el momento perfecto para mejorar tu eficiencia contable, eliminar procesos manuales y ganar confianza frente a clientes y auditores.

Beneficios de adelantarse al plazo Verifactu

adaptar tu empresa a Verifactu

  • Cumplimiento legal garantizado antes de la fecha límite.
  • Mayor seguridad documental y trazabilidad.
  • Reducción de errores humanos y optimización del flujo contable.
  • Mejora de la reputación ante auditores y organismos públicos.
  • Integración fluida con otros procesos empresariales.

Las empresas que se adapten antes no solo evitarán sanciones, sino que llegarán a 2026 con sistemas más modernos y eficientes.

No esperes al último momento

La cuenta atrás para adaptar tu empresa a Verifactu ya ha comenzado. Cada semana que pasa reduce el margen para probar, validar y formar a tu equipo.

Cumplir con Verifactu no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para digitalizar y optimizar tu gestión financiera.

Actúa hoy: elige una solución certificada, planifica la migración y asegura que tu empresa llega preparada al 2026.

Cómo puede ayudarte ABD Consultoría y Soluciones Informáticas

ABD

En ABD Consultoría y Soluciones Informáticas ayudamos a las empresas a cumplir con la normativa Verifactu de forma rápida, segura y sin interrupciones.

Contamos con tres modalidades diseñadas según tu sistema ERP:

  • Verifactu Web: plataforma externa compatible con cualquier sistema de gestión empresarial.
  • Módulo de extensión VeriFactu (modalidad perpetua): ideal para empresas que trabajan con versiones anteriores a Business Central 14 o posteriores, y prefieren una licencia perpetua.
  • Módulo de extensión VeriFactu (suscripción anual): Pensada para versiones Business Central SaaS o BC14 en adelante.

Además, ofrecemos servicios adicionales como:

  • Configuración adicional para más empresas.
  • Diseño de factura de venta personalizado.
  • Diseño de abono de venta adaptado a tus necesidades.

No dejes pasar las últimas semanas. Ponte en contacto con ABD y asegura la adaptación de tu empresa antes de la fecha límite de enero de 2026.

Tabla de contenidos

Síguenos en Linkedin
Suscribete a la Newsletter




    Etiquetas