En 2025, Microsoft ha dado un paso firme hacia el futuro de la gestión empresarial con la integración mejorada de Copilot en Business Central. Esta novedad no solo transforma la experiencia del usuario, sino que redefine cómo las pequeñas y medianas empresas interactúan con su ERP.
¿Qué es Copilot en Business Central y por qué es importante?
Copilot es el asistente de inteligencia artificial de Microsoft, diseñado para facilitar tareas, automatizar procesos y ofrecer insights en tiempo real. En Business Central 2025, su presencia es más útil, proactiva y conversacional que nunca.
Funcionalidades de Copilot en Business Central 2025
Autorrellenado de campos
Ahorra tiempo y reduce errores al completar automáticamente datos en formularios y documentos.
Resúmenes inteligentes
Copilot analiza grandes volúmenes de información y genera resúmenes claros para facilitar la toma de decisiones.
Agente de cuentas por pagar (próximamente)
Automatiza la validación y registro de facturas, agilizando la gestión financiera.
Interacción conversacional
Los usuarios pueden hacer preguntas directamente a Copilot sobre extensiones, procesos o configuraciones, obteniendo respuestas precisas en lenguaje natural.
Beneficios de Copilot para tu empresa
- Mayor productividad: Menos tiempo en tareas repetitivas, más enfoque en lo estratégico.
- Decisiones más informadas: Acceso rápido a datos clave y análisis predictivo.
- Experiencia de usuario mejorada: Interfaz intuitiva y asistencia contextual que facilita el aprendizaje y uso del sistema.
Preguntas frecuentes sobre Copilot en Dynamics 365 Business Central
¿Cuánto cuesta Copilot en Business Central 2025?
El precio de Copilot en Business Central puede variar según la licencia y el plan contratado de Microsoft Dynamics 365. Aunque Microsoft no ha publicado aún una tarifa única, se ofrece como complemento dentro de las suscripciones de Business Central 2025. Lo recomendable es consultar con un partner certificado para conocer la mejor opción según el tamaño y necesidades de tu empresa.
¿Qué diferencia hay entre Business Central con Copilot y sin Copilot?
La principal diferencia es que con Copilot las tareas repetitivas se automatizan, los datos se completan de forma inteligente y se obtienen análisis en tiempo real. Sin Copilot, muchas de estas acciones requieren mayor intervención manual, lo que implica más tiempo y riesgo de errores.
¿Qué empresas deberían implementar Copilot en su ERP?
Copilot en Business Central es especialmente útil para pymes y empresas en crecimiento que quieran agilizar procesos financieros, de inventario, proyectos o atención al cliente. También es recomendable para compañías que buscan digitalizarse y aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial en la gestión diaria.
¿Copilot sustituye a los empleados en Business Central?
No, Copilot no sustituye a los empleados. Su función es asistir y aumentar la productividad, automatizando tareas repetitivas y ofreciendo recomendaciones basadas en datos. De esta forma, los equipos pueden dedicar más tiempo a la estrategia y menos a procesos manuales.
¿Qué requisitos técnicos necesita Copilot en Business Central 2025?
Para utilizar Copilot es necesario contar con una suscripción activa a Microsoft Dynamics 365 Business Central 2025 y con licencias compatibles. Además, al estar basado en la nube de Microsoft, se requiere conexión a internet y configuración de permisos de seguridad adecuada.
ABD Consultoría: tu aliado en la adopción de Copilot y Business Central
En ABD Consultoría y Soluciones Informáticas, como partners de Microsoft, somos expertos en la implantación y optimización de Microsoft Dynamics 365 Business Central. Ayudamos a las empresas a integrar Copilot en sus procesos para aprovechar al máximo la automatización, la inteligencia artificial y las nuevas funcionalidades de 2025.
Si tu organización quiere dar el salto hacia un ERP inteligente con Copilot, contáctanos y descubre cómo podemos acompañarte en la transformación digital de tu negocio.