En el competitivo entorno laboral actual, la formación continua no es solo una ventaja, sino una necesidad. Por suerte, en España existe un mecanismo que permite a las empresas formar a sus trabajadores sin coste directo: los créditos de formación bonificada gestionados por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).

¿Qué son los créditos FUNDAE y cómo funcionan?
Los créditos FUNDAE son una bonificación en los seguros sociales que permite a las empresas recuperar parte del dinero que ya han aportado a la Seguridad Social en concepto de formación profesional. No se trata de una subvención directa, sino de una compensación que se aplica en el TC del mes en que se realiza la formación.
¿Quién puede beneficiarse de los créditos FUNDAE?
Todas las empresas que tengan trabajadores por cuenta ajena y coticen por formación profesional pueden acceder a estos créditos. Esto incluye desde grandes corporaciones hasta microempresas. Incluso las empresas de nueva creación tienen garantizado un crédito mínimo de 420 €.
¿Cómo se calcula el crédito de formación bonificada?

El importe disponible depende de dos factores:
- Plantilla media del año anterior.
- Cuotas ingresadas por formación profesional.
Según el tamaño de la empresa, el porcentaje bonificable varía:
- 1 a 5 trabajadores: mínimo de 420 €.
- 6 a 9 trabajadores: 100% de lo cotizado.
- 10 a 49 trabajadores: 75%.
- 50 a 249 trabajadores: 60%.
- Más de 250 trabajadores: 50%.
¿Qué tipo de formación se puede bonificar con FUNDAE?
Los créditos FUNDAE pueden utilizarse para financiar una amplia variedad de cursos:
- Soft skills, liderazgo, idiomas.
- Digitalización, ciberseguridad, compliance.
- Formación técnica específica del sector.
- Formación interna diseñada por la propia empresa.
¿Qué pasa si no se usan los créditos FUNDAE?
El crédito es anual y no acumulable, salvo que se comunique a FUNDAE antes del 30 de junio la intención de reservarlo para el siguiente año. Si no se utiliza o no se comunica, se pierde.
¿Cómo se gestionan los créditos FUNDAE correctamente?

La gestión se realiza a través de la plataforma telemática de FUNDAE. Es fundamental:
- Comunicar correctamente la formación.
- Justificar la asistencia y evaluación del aprendizaje.
- Conservar la trazabilidad documental.
Muchas empresas optan por consultoras especializadas que se encargan de todo el proceso, desde la verificación del crédito hasta la justificación final.
¿Por qué deberías aprovechar tus créditos FUNDAE ahora?
Cada año, miles de empresas pierden esta oportunidad por desconocimiento o por no planificar a tiempo. Aprovechar los créditos FUNDAE no solo mejora la productividad, sino que también fortalece el compromiso del equipo y reduce la brecha de competencias.
ABD Informática te ayuda a aprovechar tus créditos FUNDAE

En ABD Informática te ofrecemos la gestión completa de tus créditos de formación, asegurándonos de que no pierdas ni un euro de lo que te corresponde. Además, contamos con un amplio catálogo formativo adaptado a las necesidades reales de tu empresa, desde competencias digitales hasta habilidades blandas y formación técnica especializada.
¿Quieres saber cuánto crédito tienes disponible o qué formación se adapta mejor a tu equipo?
Contáctanos y te ayudamos a diseñar un plan formativo eficaz y bonificable.