Control horario de trabajadores y nueva jornada laboral de 37,5h

La nueva ley de control horario y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales marcan un antes y un después en la gestión del tiempo de trabajo en España. Todas las empresas, independientemente de su tamaño, deben adaptarse a estas normativas para garantizar el cumplimiento legal y mejorar la productividad de sus equipos.

En este artículo te explicamos en qué consiste la normativa, cómo afecta a las PYMES y qué soluciones existen para cumplirla de forma sencilla.

Nuevas normativas laborales: control horario y jornada de 37,5 Horas

¿Qué dice la nueva ley de control horario?

Desde 2019, el registro de jornada laboral es obligatorio para todas las empresas según lo establecido por el BOE y supervisado por el Ministerio de Trabajo. La normativa exige que las compañías registren las horas de entrada y salida de cada empleado, incluidas las horas extraordinarias.

El objetivo es claro:

  • Evitar abusos laborales.
  • Garantizar el derecho al descanso.
  • Facilitar la conciliación laboral y familiar.

No cumplir con esta obligación puede suponer sanciones económicas importantes.

Registro de jornada laboral: obligaciones de las empresas

Las empresas deben:

  • Registrar la jornada diaria de cada trabajador.
  • Conservar los registros durante 4 años.
  • Ponerlos a disposición de la Inspección de Trabajo en caso de requerimiento.

Esto significa que la hoja de Excel o el fichaje manual ya no son suficientes. Hoy en día, el software de control horario es la solución más práctica, segura y adaptable a los convenios colectivos.

Jornada laboral de 37,5 horas: impacto en las PYMES

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales busca fomentar el empleo y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Para las PYMES esto implica:

  • Reorganizar turnos y horarios.
  • Adaptar contratos y convenios colectivos.
  • Ajustar herramientas de gestión interna.

Aunque a primera vista puede parecer un reto, contar con sistemas que automaticen la planificación de turnos y el control de horas ayuda a transformar esta obligación en una oportunidad de mejora.

Nuevas normativas laborales: control horario y jornada de 37,5 Horas

Beneficios en conciliación laboral y familiar

Uno de los grandes objetivos de la nueva normativa es favorecer la conciliación. Con una jornada más reducida, los empleados disponen de más tiempo para su vida personal, lo que se traduce en:

  • Mayor motivación y productividad.
  • Reducción del absentismo.
  • Mejor clima laboral.

Cómo implementar el control horario con software especializado

Los sistemas digitales permiten:

  • Fichaje desde el móvil o el ordenador.
  • Registro de turnos, horas extraordinarias y descansos.
  • Informes automáticos para auditorías.
  • Cumplimiento legal con garantías.

En ABD Consultoría recomendamos soluciones tecnológicas que se integren con el resto de procesos de tu empresa, facilitando la transformación digital y asegurando que siempre estés al día con la normativa.

Conclusión

El control horario de trabajadores y la jornada laboral de 37,5h son dos aspectos clave que toda empresa debe implementar correctamente. Más allá de evitar sanciones, se trata de una oportunidad para mejorar la gestión interna, optimizar recursos y cuidar del bienestar de los empleados.

Descarga nuestra Guía sobre Control Horario y Jornada de 37,5h y descubre cómo adaptar tu empresa a la nueva ley de forma sencilla y eficaz.

Descarga nuestra guía gratuita sobre la nueva ley de control horario y reducción de jornada laboral

Te invitamos a obtener nuestra guía gratuita sobre la nueva ley de control horario y reducción de jornada, una herramienta útil para los encargados de recursos humanos. 

Con esta guía, podrás profundizar en esta nueva normativa que afectará a tu empresa en este 2025. 

Descargarla y mejorar tus habilidades hoy mismo

Tabla de contenidos

Síguenos en Linkedin
Suscribete a la Newsletter




    Etiquetas