En el competitivo mundo del desarrollo de software empresarial, la eficiencia y la productividad son factores críticos para el éxito.
Microsoft Business Central, como plataforma ERP líder, no es una excepción. Los desarrolladores constantemente buscan formas de optimizar su flujo de trabajo y entregar soluciones de alta calidad en menos tiempo. La inteligencia artificial, particularmente herramientas como Copilot, está transformando radicalmente cómo los profesionales técnicos abordan estos desafíos.
Este artículo explora cómo las herramientas de IA pueden potenciar el desarrollo en Business Central, aumentando la productividad sin sacrificar la calidad o la creatividad del desarrollador.
El Desarrollador y la IA: Una Colaboración Estratégica
Antes de profundizar en aspectos técnicos, es crucial entender que herramientas como Copilot no buscan reemplazar el conocimiento experto.
Si bien Copilot u otras herramientas de IA pueden ayudar a obtener resultados, no son la solución final, ya que se requiere conocimiento experto para juntar todo y saber cómo usar eficazmente estas herramientas.
La IA está diseñada para amplificar las capacidades del desarrollador, no para sustituirlas. Un desarrollo efectivo con IA requiere una comprensión profunda de Business Central y un enfoque estratégico para aprovechar estas herramientas.
Casos Prácticos: La IA en Acción
Creación Eficiente de Objetos de Base de Datos
Uno de los escenarios más comunes en el desarrollo de BC es la creación de tablas, páginas y otros objetos. Veamos cómo la IA puede optimizar este proceso:
Ejemplo: Creación de una tabla
Tradicionalmente, un desarrollador podría usar VS Code para crear manualmente una tabla o utilizar un asistente. Con Copilot, este proceso se puede agilizar significativamente:
1. El desarrollador especifica los campos necesarios (nombres, tipos y longitudes)
2. Solicita a Copilot: «Crear una tabla con estos campos para información de cliente»
3. Copilot genera el código AL completo, incluso identificando correctamente la clave principal
Lo más impresionante es que Copilot pudo identificar la clave principal (en este caso, el número de cliente) sin instrucciones explícitas, demostrando su capacidad para aplicar lógica de negocio basada en patrones comunes.
Desarrollo de interfaz de usuario
Las interfaces de usuario en Business Central requieren atención al detalle y comprensión de la experiencia del usuario. Copilot puede ayudar en:
Creación de Páginas de Tipo Lista
Al solicitar específicamente «Crear una página de lista para la tabla de información del cliente con área de aplicación, descripciones de herramientas, así como área de aplicación en acciones. Añade Rec.en los campos. Ejemplo: Ejemplo: field(«Customer No.»; Rec.»Customer No.»)
Copilot puede generar una página completa con:
- Estructura adecuada
- Área de aplicación asignada
- Tooltips informativos para mejorar la experiencia del usuario
- Sintaxis Rec. para referenciar el campo del registro actual.
Páginas de Tipo Ficha
“Crea la página tipo Tarjeta”
Copilot puede crear páginas de tarjeta organizadas con:
- Grupos lógicos (FastTabs)
- Colocación inteligente de campos en los grupos apropiados
- Estructura similar a componentes estándar de BC
Un aspecto notable es que Copilot puede mantener el contexto de la conversación, recordando los campos definidos previamente sin necesidad de especificarlos nuevamente.
Como hemos podido observar, para enlazar la página con la lista, nos faltaría la propiedad CardPageId en la página de lista. Al ser una acción simple, tardamos menos tiempo en hacerlo manualmente que pedirlo a Copilot.
Migración y actualización de Código
Uno de los casos de uso más valiosos es la migración de código desde versiones anteriores como NAV a Business Central. Este proceso tradicionalmente requiere:
- Acceso a BC14 mediante RDP
- Ejecución del texto ejecutable para convertir objetos
- Transferencia al proyecto BC
- Ajuste manual del código para hacerlo compilable
Con Copilot, este proceso se simplifica significativamente:
1. Exportar el texto del objeto desde NAV
2. Pedir a Copilot: «Convierte este texto de NAV en código AL compilable para Business Central»
El resultado es código AL funcional con mínimos ajustes requeridos. En el ejemplo demostrado, Copilot pudo:
- Recrear correctamente la estructura de la tabla
- Mantener relaciones de tabla (como la del código postal)
- Preservar la lógica de los triggers (onDelete, onRename)
Aunque pueden perderse algunas propiedades específicas, la ganancia en productividad es sustancial, especialmente cuando no se tiene acceso local a BC14 o cuando el proceso tradicional resultaría demasiado laborioso.
El Valor Comercial: Más Allá de la Comodidad
La adopción de herramientas de IA como Copilot en el desarrollo de Business Central ofrece beneficios comerciales tangibles:
Reducción del Tiempo de Desarrollo
La automatización de tareas repetitivas como la creación de objetos estándar puede reducir significativamente el tiempo de desarrollo. Un estudio reciente de GitHub sugiere que los desarrolladores que utilizan Copilot completan tareas hasta un 55% más rápido que aquellos que no lo utilizan.
Mejora en la Calidad del Código
La IA puede sugerir patrones de diseño probados y prevenir errores comunes, lo que resulta en código más limpio y menos propenso a fallos. Esto se traduce en menos tiempo dedicado a la depuración y mantenimiento.
Optimización de Recursos en Proyectos de Migración
En proyectos de actualización de NAV a Business Central, donde el cliente puede estar indeciso sobre qué personalizaciones conservar, la capacidad de convertir rápidamente código permite:
- Evaluar múltiples personalizaciones en menos tiempo
- Presentar prototipos funcionales al cliente para validación
- Iterar más rápidamente basado en la retroalimentación
Caso de estudio: reimplementación ágil
Una empresa de manufactura necesitaba migrar de NAV 2009 a Business Central con más de 200 personalizaciones. El equipo de desarrollo utilizó Copilot para:
- Convertir el código base de las personalizaciones en 2 días, una tarea que normalmente tomaría 2 semanas
- Presentar un entorno funcional en la primera semana del proyecto
- Permitir al cliente identificar tempranamente qué personalizaciones realmente necesitaban, optimizando el alcance
El resultado: un 40% de reducción en el tiempo total del proyecto y mayor satisfacción del cliente al poder interactuar con un sistema funcional desde etapas tempranas.
Mejores prácticas: maximizando el potencial de la IA
Para aprovechar al máximo herramientas como Copilot en el desarrollo de Business Central, considere estas recomendaciones:
Sea Específico en sus Instrucciones
La calidad del resultado depende directamente de la calidad de la instrucción. «Ser específico te dará los mejores resultados», como señala el desarrollador en la presentación. Especificar exactamente lo que se necesita ahorra tiempo en ajustes posteriores.
Ejemplo:
- Instrucción vaga: «Crea una página»
- Instrucción específica: «Crea una página de lista para la tabla de información del cliente con área de aplicación Customer y tooltips descriptivos»
Verifique y refine
La IA generará código funcional, pero la revisión experta sigue siendo crucial. Aspectos a verificar:
- Propiedades específicas que podrían haberse omitido
- Relaciones entre objetos (como IDs de página para búsquedas)
- Optimizaciones de rendimiento
Cultive la curiosidad
«Ser curioso» sobre las capacidades de la IA abre nuevas posibilidades. Experimente con diferentes tipos de solicitudes para descubrir dónde la herramienta es más efectiva en su flujo de trabajo específico.
ABD, con el futuro del desarrollo en Business Central
La integración de la IA en el desarrollo de Business Central representa una evolución natural en cómo construimos soluciones empresariales. Lejos de amenazar la creatividad o el valor del desarrollador, estas herramientas liberan tiempo y recursos mentales que pueden dedicarse a resolver problemas más complejos y a crear valor diferencial.
El desarrollador del futuro no será reemplazado por la IA, sino potenciado por ella. Aquellos profesionales que dominen el arte de colaborar con estas herramientas —sabiendo cuándo y cómo utilizarlas— tendrán una ventaja competitiva significativa en el mercado.
La IA tiene mala fama de quitarnos nuestra creatividad, pero no es así. Si tienes curiosidad sobre la forma en que puedes usarla, creo que eso puede abrir otra área de creatividad en la que puedes implementarla y aun así mantenerte fiel a tu sentido creativo como persona o como desarrollador.
En ABD, como partner estratégico de Microsoft, estamos comprometidos con la exploración continua de cómo estas tecnologías pueden mejorar nuestra entrega de valor a los clientes, manteniendo siempre el conocimiento experto y la creatividad humana en el centro de nuestras soluciones.