Si eres contable y has migrado desde una versión anterior a NAV 2017, probablemente te hayas llevado un pequeño susto al abrir el Diario General, el Diario de Cobros (Recibos de Efectivo) o el Diario de Pagos en Microsoft Dynamics NAV 2018 o Business Central.
Al empezar a registrar asientos contables, notarás que las columnas Debe y Haber han desaparecido y solo ves una columna llamada Importe. Esto puede resultar confuso si estás acostumbrado a utilizar el libro diario tradicional, donde se registran los aumentos o disminuciones del activo, pasivo o patrimonio neto en columnas separadas.
¿Por qué han desaparecido las columnas Debe y Haber?
Aunque la columna Importe siempre ha existido, y el sistema interpreta automáticamente los importes positivos como Debe y los negativos como Haber, muchos usuarios prefieren visualizar ambas columnas para entender de forma clara la naturaleza de la operación contable.
La buena noticia es que Microsoft no ha eliminado estas columnas, sino que ha añadido un nuevo parámetro en la Configuración de la Contabilidad, que te permite elegir cómo visualizar los datos:
Opciones disponibles
- Solo importe (predeterminado)
- Solo Debe/Haber
- Todos los importes
¿Cómo recuperar las columnas Debe y Haber?
Para volver al modo tradicional, sigue estos pasos:
- Accede al menú de búsqueda de Business Central o NAV 2018 y busca la Configuración de la contabilidad.
- Busca el campo relacionado con la visualización de importes.
- Selecciona la opción «Solo Debe/Haber» o «Todos los importes«.
- Guarda los cambios.
Una vez modificado este ajuste, al abrir de nuevo el Diario verás que las columnas Debe y Haber están visibles, tal y como las usabas en versiones anteriores.
Conceptos básicos contables que debes conocer
Para comprender mejor el impacto de esta configuración, conviene recordar algunos conceptos esenciales del Plan General de Contabilidad:
- Debe: se utiliza para reflejar los activos, los gastos o las pérdidas. También registra las disminuciones del patrimonio neto.
- Haber: se utiliza para reflejar los pasivos, ingresos, ganancias o los aumentos de la financiación.
- La estructura Debe/Haber facilita registrar una operación financiera correctamente y analizar el saldo deudor o acreedor de cada cuenta.
¿Por qué es importante mantener ambas columnas?
Tener visibles las columnas Debe y Haber no solo mejora la legibilidad, sino que también ayuda a:
- Evitar errores al registrar asientos contables.
- Detectar fácilmente inconsistencias en ingresos y gastos.
- Mejorar la trazabilidad de los movimientos financieros de la empresa.
- Mantener la coherencia con los informes de pérdidas y ganancias o el balance.
En resumen
La desaparición de las columnas Debe/Haber en NAV 2018 y Business Central es simplemente una configuración visual. Puedes recuperar la visualización tradicional fácilmente desde el menú de configuración.
Esta es solo una de las múltiples mejoras que se han incorporado en las últimas versiones de Dynamics NAV y Dynamics 365 Business Central, orientadas a simplificar la experiencia del usuario sin perder control sobre la información financiera.
¿Quieres saber más?
En ABD Consultoría y Soluciones Informáticas podemos ayudarte a configurar tu sistema contable y resolver cualquier duda sobre Dynamics NAV o Business Central. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a adaptar la plataforma a las necesidades de tu empresa.